¡Oferta!

$21.99

Las infecciones odontogénicas representan una de las principales causas de consulta odontológica, y son responsables de la mayoría de las prescripciones de antibióticos. Para su manejo adecuado es indispensable obtener un conocimiento preciso de las diferentes estructuras de cabeza y cuello. Estas infecciones pueden presentar distintos grados de severidad, e incluso llegar a necesitar atención en un ambiente hospitalario de la mano de un especialista en Cirugía Buco maxilofacial.

Categoría:

Descripción

CONTENIDO A DESARROLLAR

Módulo I: Anatomía descriptiva de los espacios cervicofaciales.
Facilitador: Fernando Rincón.

  1. Factores anatómicos que determinan las vías de infección orofacial.
  2. Espacios anatómicos 1.Espacios bucales.
  3. Espacios anatómicos 2. Espacios maxilofaciales superficiales
  4. Espacios anatómicos 3. Espacios cervicomaxilocaciales profundos

Módulo II: Diseminación de la infección odontogénica.
Facilitador: Néstor Heredia.

  1. Evolución de la infección odontogénica.
  2. Vías de diseminación durante el progreso de la infección odontogénica.
  3. Clínica y paraclínicos de la infección odontogénica.
  4. Complicaciones y estructuras anatómicas de riesgo en la infección odontogénica.

Módulo III: Lesiones inflamatorias de los maxilares con manifestación radiográfica.
Facilitador: Omar Paolini

  1. Conceptualización general desde el punto de vista
    radiográfico.
  2. Discusión de imágenes mediante casos clínicos.
  3. Diagnóstico diferencial en algunos casos puntuales.

Módulo IV: Farmacología para el control de la infección odontogénica.
Facilitadora: Alida García Orellana.

  1. Microbiología de la cavidad bucal y de la infección odontogénica.
  2. Prescripción antimicrobiana:
    • Infecciones que requieren antibiótico (ATB) y en qué pacientes.
    • ¿Cuál ATB prescribir?
    • Consideraciones a tomar en cuenta: Efectos secundarios, contraindicaciones, interacciones farmacológicas y asociación con analgésicos antiinflamatorios no esteroideos (AINES) y Esteroides.
  3. Profilaxis antibiótica en procedimientos dentales.

Módulo V: Tratamiento quirúrgico de la infección odontogénica.
Facilitador: José Bladimir Golaszewski.

  1. Status internacional y nacional de las infecciones odontogenicas.
  2. Criterios quirúrgicos y no quirúrgicos.
  3. Conducta quirúrgica frente a la infección odontogénica.
  4. Conducta hospitalaria de la infección odontogénica.
  5. infecciones odontogénicas y Covid-19.

Módulo VI: Simposio de discusión de los especialistas.
Moderador: Néstor Heredia.

Panel de especialistas: Fernando Rincón, José Bladimir Golaszewski, Omar Paolini y Alida García.

  1. Toma racional de decisiones frente a la infección odontogénica.
  2. Sesión de preguntas y respuestas.