Junto a la ilusión de recibir al nuevo año nos acompaña la oportunidad de volver a empezar; es necesario entonces, reflexionar profundamente sobre los antecedentes y la situación actual por la que transitamos. Mientras intentábamos superar la compleja situación económica local del 2019 (que ya venía en declive)…
Seminario: Lipectomía Facial.
Seminario: Incisiones, colgajos y sutura.
Seminario: Control de Infecciones Odontogénicas
Después de la Cirugía de Cordales
Cirugía de Cordales, terceros molares ó muelas del juicio
CURSO Entrenamiento Quirúrgico para el Higienista Dental
Dirigido a higienistas dentales, asistentes dentales y estudiantes de odontología que deseen prepararse de forma rápida y concisa en el manejo de los espacios y los tiempos quirúrgicos que amerita la cirugía bucal menor; o bien, para complementar los conocimientos adquiridos en preparaciones previas.
¿Qué es la Bichectomía o Lipectomía Facial?
Es un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo mediante el cual se logra reducción del tamaño de las mejillas o “cachetes”; realizando la lipoextracción de la bola adiposa bucal descrita por el doctor Bichat (cirujano francés), a quien se le atribuye el nombre popular de este procedimiento conocido también como Bichectomía. Sin embargo, el término médico actualmente aceptado es el de Lipectomía Facial.
¿Es más fácil corregir la malocusión dental en niños que en adultos?
Cuando hablamos de maloclusión, nos referimos a la alteración en la forma en que los dientes encajan entre sí; que puede ir desde un simple apiñamiento, el cual se refiere a la alineación incorrecta de los dientes como consecuencia de la falta de espacio en los maxilares, hasta la alteración a nivel de crecimiento óseo del maxilar o mandíbula.
Disminuye tu ansiedad: Anestesia en cirugías bucodentales
Se brinda un tipo de anestesia combinada: una endovenosa y la tradicional local o troncular (directamente en el sitio a tratar). Esto con la única intención de brindar confort y disminuir ansiedad ante el procedimiento, además de controlar el dolor y mantener al paciente totalmente tranquilo para realizar un trabajo con mayor efectividad sin interrupciones.