Logo SomosResearch reducido y CON fondo

SEMINARIO ON-LINE

Versión Asesoría en VIVO

19 de DICIEMBRE 2020

lIPECTOMÍA FACIAL

-1
Visitas

La lipectomía facial o más popularmente conocida “Bichectomía” es un procedimiento estético de cirugía bucal menor que se encuentra ampliamente difundido entre los pacientes, quienes cada vez y con más frecuencia acuden a los consultorios solicitando el procedimiento. Mencionado por primera vez por Heister (1783) y luego descrito adecuadamente por Bichat (1802). Se refiere a la lipo-extracción de la bola adiposa bucal con el fin de mejorar el perfil estético facial del paciente. Para su manejo adecuado es indispensable obtener un conocimiento preciso de las diferentes estructuras de cabeza y cuello, de los distintos aspectos de la estética facial, técnica quirúrgica y no menos importante de los riesgos quirúrgicos que supone dicha intervención.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

– Tipo de actividad: Seminario Virtual EN VIVO

– Perfil del participante: Estudiantes del último año de la carrera, odontólogos generales y diplomantes de cirugía bucal

– Capacidad: Acceso limitado para 100 participantes. Reunidos en una Sala Zoom con transmisión en vivo.

– Duración: 1día: 5 módulos en total. Distribuidos en 5 conferencias en vivo, de 60 minutos cada una, con intermedios de 30 minutos de descanso.

Si te pierdes alguna conferencia la podrás ver en diferido durante los siguientes 30 días.

CONFERENCISTAS

Dr.

Néstor Heredia

  • Odontólogo de la Universidad de Los Andes, Venezuela.
  • Especialista en Cirugía Bucal y Maxilofacial. Hospital «Dr. José Gregorio Hernández» de Los Magallanes de Catia. Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Venezuela.
  • C.E.O. SomosCMF, C.A.
Profesor

Dr.

FERNANDO RINCÓN

  • Odontólogo de la Universidad de Los Andes. 
  • Magister en Etnología/Antropometría Craneofacial de Universidad de Los Andes, Venezuela.
  • Docente e investigador de la Cátedra de Anatomía Humana Facultad de Odontología. Universidad de Los Andes.
bichetomía

Dra.

Ana Barreto

  • Odontólogo de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, Venezuela.
  • Especialista en Cirugía Bucal y Maxilofacial de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, Lima, Perú.
  • Entrenamiento en Cirugía Cosmética Facial. IAOMS. Ciudad de Panamá, Panamá.
Dra. Nancy Díaz de Villabona

Dra.

Nancy Díaz de Villabona

  • Odontólogo de la Universidad de Los Andes. 
  • Master en Antropología Física y Doctorado en Antropología Biológica Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), España.
  • Postdoctorado en Gerencia para el Desarrollo Humano. Universidad de Los Andes (ULA), Mérida. Venezuela.
  • Docente e investigador de la Cátedra de Anatomía Humana Facultad de Odontología. Universidad de Los Andes.

CONTENIDO A DESARROLLAR

Módulo I: Bases anatómicas de la lipectomía facial.

Facilitador: Fernando Rincón.

  1. Terminología Anatómica
  2.  Espacios anatómicos Maxilofaciales superficiales
  3. Anatomía descriptiva del espacio bucal / región geniana
  4. Almohadilla de grasa  bucal
  5. Evidencia científica 

Módulo II: Visión estratigráfica de la región facial

Facilitadora: Nancy Díaz de Villabona.

  1. Estratigrafía anatómica facial.
  2. Tejido celular subcútaneo y su interacción con el SMAS.
  3. Panículos adiposos superficiales/profundos y ligamentos de retención: Relaciones Anatómicas.
  4. Irrigación e inervación facial.

Módulo III: Análisis estético facial.

Facilitadora: Dra. Ana Barreto

  1. Aspectos generales de la estética facial
  2. Análisis estético del rostro masculino.
  3. Análisis estético del rostro femenino.
  4. Selección del paciente ideal.
  5. Indicaciones y contraindicaciones.

Módulo IV: Manejo quirúrgico de la lipectomía facial.

Facilitador: Néstor Heredia.

  1. Status internacional y nacional frente a la lipectomía facial.
  2. Técnicas quirúrgicas utilizadas durante la lipectomía.
  3. Protocolo quirúrgico.
  4. Cuidados post-operatorios.
  5. Riesgos y Complicaciones.

Módulo V: Simposio de discusión de los especialistas.

Moderador: Néstor Heredia.

Panel de especialistas: Fernando Rincón, Nancy Díaz, Ana Barreto

04.png

¿Que dicen nuestros participantes?

[hms_testimonials template="16"]
Logotipo del Colegio de Dentistas

Certificación avalada por el Colegio de Odontólogos del Estado Lara.

HORARIOS

Empezando a la siguiente hora:


⏰ CHEQUEA LA HORA SEGÚN TU PAÍS 👇 Iniciaremos a las:
🇭🇳 (07 Hrs-Honduras)
🇲🇽 (08 Hrs-D.F. México)
🇨🇴 (08 Hrs-Bogotá)
🇪🇨 (08 Hrs-Quito)
🇵🇪 (08 Hrs-Lima)
🇻🇪 (09 Hrs-Caracas)
🇨🇱 (09 Hrs-Santiago)
🇦🇷 (10 Hrs-Buenos Aires)
      (15 Hrs-Madrid)

SEMINARIO ON-LINE

Versión Asesoría en VIVO

19 de DICIEMBRE 2020

Logotipo del Colegio de Dentistas

Certificado Digital

Nuestros participantes recibirán un certificado digital de asistencia.

INFORMACIÓN

drheredianestor@gmail.com

5

Módulos académicos efectivos.

clinica dental y maxilofacial

ANTES DE REALIZAR EL PAGO POR FAVOR CONSIDERE:

NO realizamos devoluciones de dinero.
NO recibimos pagos en Bs.
Por favor le pedimos que esté completamente seguro de que vuestra participación.

¿Deseas inscribirte?

 

Una vez realices el pago iniciarás el proceso de inscripción. 

Si utilizas nuestro botón de pago la página te redireccionará directamente al formulario de inscripción de nuestra sala ZOOM. De lo contrario, tendrás que reportar el pago y contactarnos por Whatsapp.

¿Quieres pagar vía PayPal, tarjeta de débito o crédito?

Selecciona el tipo de participación que deseas y paga desde CUALQUIER país de MUNDO con tu moneda local utilizando una tarjeta de débito o crédito haciendo uso del siguiente botón de pago:

¿Quieres pagar vía Zelle?

Realiza tu transferencia la siguiente cuenta: 

Nombre: Milzen Heredia Goyo

Correo bancario: milzenheredia@hotmail.com

_________________________________________________________

Luego de realizar el pago debes reportarlo al final de esta página web.

NO RECIBIMOS pago en Bs.

Si resides en Venezuela y quieres participar, puedes hacer tu pago vía ZELLE.

_________________________________________________________

  • Luego de realizar el pago debes reportarlo a contiuación:

Evita cancelar el día del evento, así podrás prevenir retrasos, ganar tiempo y disfrutar la actividad.