fbpx
Por: Dra. Johana Ibarra. Periodoncista
Sus habilidades
Periodoncia 95%
Gingivectomía 97%
Tratamiento periodontal 98%
5/5
0
Visitas

Gingivectomía. La solución a tus encías.

La salud bucal y la estética dental, van de la mano. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define salud bucodental como “la ausencia de enfermedades y trastornos que afectan boca, cavidad bucal y dientes”, por eso es importante conocer los tratamientos adecuados y sus indicaciones. En este espacio hablaremos de la gingivectomía, un procedimiento que mejora la estética de la sonrisa, muy sencillo y tiene la finalidad de eliminar el exceso de tejido gingival o también conocido como encías.

Cómo saber si necesitas el tratamiento

Este procedimiento dental es necesario en aquellos pacientes donde la encía oculta más parte del esmalte del diente de lo necesario, de igual manera resulta como solución estética cuando la erupción de las piezas definitivas no se producen de forma adecuada, por ello se contorna el margen de la encía para conseguir una proporción idónea de los dientes. Se pueden presentar otros casos como por ejemplo:

  1. Pacientes con agrandamiento de la encía tras un tratamiento de ortodoncia.
  2.  Paciente con sonrisa gingival, es decir, sobre crecimiento del hueso maxilar superior.
    tranquilizante para que el cirujano posteriormente haga todo el procedimiento con mayor comodidad. Con la utilización de este procedimiento previo se busca comodidad, ya que generalmente las cirugías de este tipo pueden durar entre una a dos horas aproximadamente. 

Luego del procedimiento:

La buena noticia de este tratamiento, es que la cicatrización después de la gingivectomía es muy rápida; de modo que, pasadas unas horas, el paciente puede realizar su vida normal y sin problemas. Sin embargo hay que alertar sobre la posibilidad de presentar dolor durante la ingesta de alimentos, mayormente durante las primeras 48 o 72 horas. Esto es debido a la exposición de las terminaciones nerviosas al exterior. De igual manera la presencia de sangrado durante las 12 o 24 horas siguientes es completamente normal.

¿Conoces cómo se realiza?

  • Colocando anestesia local se lleva a cabo con un bisturí periodontal o un electrobisturí. La técnica incluye los procedimientos parecidos a los efectuados en el festoneado de dentaduras artificiales, es decir, afinado del margen gingival, creación de un contorno marginal festoneado, adelgazamiento de la encía adherida y creación de surcos interdentales verticales, así como el modelado de las papilas interdentales que dejen vías de escape a los alimentos.

Dra. Johana Ibarra. Periodoncista.

". . . la cicatrización después de la gingivectomía es muy rápida; de modo que, pasadas unas horas, el paciente puede realizar su vida normal y sin problemas .”

Posibles resultados:

  • El paciente debe ser consciente de las características de los resultados posibles, que no son, bajo ninguna circunstancia, un milagro de la ciencia. La retracción gingival puede no ser satisfactoria si la cantidad de encía remanente es escasa, en caso de querer someterse al tratamiento, lo mejor es acudir al especialista en Periodoncia para la valoración y posterior realización del procedimiento, finaliza la especialista Johanna Ibarra.

¿Te gustó nuestro artículo? No olvides comentar y compartir. Hasta una próxima oportunidad!

Call Now Button